Consuelo Vallina
  • Obra
    • Pintura
      • 2018 | Oro de la Tarde
      • 2015 | Viaje al Invierno
      • 2015 | Ciclos
      • 2010 | Raíces en el Viento
      • 2004-05 | Luces
      • 1998 | Rojo
      • 1983 | Museo de Bellas Artes
      • 1977 | Museo Evaristo Valle y Caja Murcia [Cartagena]
    • Grabado
      • 2012 | Raíces en el Viento
      • 2010 | Entre Culturas
    • Cerámica
      • 2010 | Cuencos y Esculturas
    • Libros de Artista
    • Intervenciones
      • 1988 | Trienal del Tapiz de Lodz · Polonia
    • Exposiciones
    • Videos
  • Bio
  • DECLARACIÓN
  • CURRÍCULO
  • Blog
  • Críticas
  • Contacto
  • REDES SOCIALES
    Facebook

    Twitter

    Linkedin

    E-mail
  • …
    Login
Consuelo Vallina

Oro de la tarde por Aurelio González Ovies

Escrito por Consuelo Vallina el enero 2, 2018. Posteado en Blog, Críticas, Exposiciones, Pintura, Series

En el corazón de la luz,
aproximadamente al norte del oro de la tarde,
donde las criaturas del tiempo beben la esencia
de la cordura
y la fragilidad ya no nos pertenece…

******
En las profundidades de lo que no sucede,
desde donde Consuelo asume la costumbre
del sol
y la soberanía de las sombras…

******
Allí, entre el color cobrizo de los troncos esbeltos
del pensamiento
y el candor de la memoria,
muy en la dirección de unos brazos abiertos
a la espera de lluvia y convicción…

******
En mitad de los puntos cardinales
y la fosforescencia de los versos
que Consuelo disuelve
en sus bosques de lava viva
ante los límites de lo real…

******
Con los visos antiguos de la aurora
y la voz de las frutas,
donde no se divisa más que la planicie
de lo inconcebible,
más que la candidez de los primeros días…

******
Frente a la inmensidad, donde el ocaso
esparce los pigmentos
que Consuelo serena
y reproduce con los irrepetibles
grafismos de la bruma…

******
En los montes probables,
en las inmediaciones de toda sensatez,
con levedad de instante,
con equilibrio de humo,
con estirpe de trazo y hierbabuena…

******
Sobre la encrucijada del alba y la ternura
y las manchas del aire libre y puro
que Consuelo refracta
y enhebra
y pulimenta…

******
Allá, precisamente,
por los lindes de un orbe inexistente,
camino de una estación hermosísima,
donde prenden la palidez y el sueño
de la nieve…

******
Primavera hacia arriba,
desde la soledad del rocío de abril
hasta el laurel en flor
que Consuelo menciona en sus silencios…

******
Al norte de la vida y la naturaleza,
limítrofe con todas las conductas del agua,
con la geografía de la benevolencia
y los matices cambiantes del abismo.
Bajo la mansedumbre
del horizonte y sus lienzos
impúberes…

******
En el corazón del norte,
junto a la asimetría de la verdad
y la belleza,
con vistas al ahora del siempre
y al amor…

Aurelio González Ovies, enero de 2018.

  • Leer más
  • Sin comentarios

Firma de obra gráfica en la Factoría Cultural de Avilés

Escrito por Consuelo Vallina el mayo 19, 2017. Posteado en Blog

Poemas grabados en lienzo

La artista Consuelo Vallina expondrá este año en Avilés tras producir una obra exclusiva en la Factoría Cultural

Por la izquierda, Tomás Alonso, Consuelo Vallina, Yolanda Alonso y Anabel Barrio, ayer, en la firma del grabado en la Factoría Cultural. RICARDO SOLÍS

Consuelo Vallina, presidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de Asturias, expondrá este año en Avilés tras producir una obra exclusiva en la Factoría Cultural. Se trata de un grabado de su serie «De luces y poemas», inspirada en la luz, la música y la poesía, que trabajó de la mano de Tomás Alonso en el taller de grabado avilesino.

Vallina firmó ayer en la Factoría Cultural los treinta grabados que ha donado al Ayuntamiento. «El objetivo de este programa, que iniciamos hace tres años, consiste en poner al servicio de un artista, al que queremos dar visibilidad, a nuestro personal experto y nuestras instalaciones para que produzca en ellas una obra exclusiva. Nosotros nos quedamos con parte de la producción, que nos sirve como regalo de protocolo a la vez que promocionamos la obra y al artista», expuso la concejala de Cultura, Yolanda Alonso.
Trasladar la obra de Vallina al grabado no fue tarea sencilla. «Había hecho grabado, pero con otras técnicas. No resulta fácil adaptar lo que hago ahora a una técnica concreta», explicó la autora. La obra que presentó ayer mezcla tres técnicas: litografía, serigrafía y gofrado. «Conforman la obra manchas y transparencias muy sutiles con aplicación matérica. Pasarlo a estampación fue complejo, por eso hemos mezclado técnicas. Lo principal es respetar la obra original», explicó Tomás Alonso, técnico estampador y grabador del centro cultural. En el acto participó también la directora de la Factoría Cultural, Anabel Barrio. En la convocatoria Ayuda a la Creación han participado también los artistas avilesinos Carlos Suárez y Ramón Rodríguez.

Factoria firma grabado

  • Leer más
  • Sin comentarios

Arte contemporáneo asturiano en la colección de la Fundación Evaristo Valle, Sala Banco Sabadell – Oviedo (Asturias)

Escrito por Consuelo Vallina el mayo 18, 2017. Posteado en Blog, Exposiciones

  • Leer más
  • Sin comentarios

Fotos-Haikus

Escrito por Consuelo Vallina el noviembre 27, 2016. Posteado en Blog, Proyectos

Foto © Consuelo Vallina 8 La voz del ave  que la penumbra esconde ha enmudecido.  andas por tu jardín. algo, lo sé, te falta.  José Luis Borges

  • Leer más
  • Sin comentarios

fotos, haikus

Escrito por Consuelo Vallina el julio 22, 2016. Posteado en Blog

Foto © Consuelo Vallina
En las altas hierbas del verano
Solos avanzan
Los bastones de los peregrinos
MATSUE SHIGEYONI (Ishu). (1596-1670)2

  • Leer más
  • Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • Biografía
  • Currículo
  • Críticas
  • Contacto
  • Obra
    • Pintura
      • 2018 | Oro de la Tarde
      • 2015 | Viaje al Invierno
      • 2015 | Ciclos
      • 2010 | Raíces en el Viento
      • 2004-05 | Luces
      • 1998 | Rojo
      • 1983 | Museo de Bellas Artes
      • 1977 | Museo Evaristo Valle y Caja Murcia [Cartagena]
    • Grabado
      • 2012 | Raíces en el Viento
      • 2010 | Entre Culturas
    • Cerámica
      • 2010 | Cuencos y Esculturas
    • Libros de Artista
    • Intervenciones
      • 1988 | Trienal del Tapiz de Lodz · Polonia
    • Exposiciones
    • Videos
  • Bio
  • DECLARACIÓN
  • CURRÍCULO
  • Blog
  • Críticas
  • Contacto